Introdución:
El Panel de Empresarios, es un ejercicio académico y profesional que se desarrolla en el marco del 10 Congreso Nacional de Investigación en Empresas Familiares y Desarrollo Regional post COVID, con la participación de empresarios destacados del país, que exponen sobre su trayectoria empresarial (historia y desarrollo) y la importancia de la empresa familiar en el desarrollo regional, además de dialogar sobre las estrategias que ha aplicado en su empresa para sortear la pandemia.
Empresarios expositores del panel:
1 | MC. Héctor Melesio Cuén Ojeda, Ex-Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Director General y Propietario de las Empresas: Laboratorios Cuén (Originario de Sinaloa) |
2 | ME. Lucero Cabrales García Conde, Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, A.C. Empresaria en Colegios de Educación de nivel básico y medio superior (Originaria de Yucatán) |
3 | MC. Mariuma Munira Vadillo Bravo, Exsecretaria de la Mujer Oaxaqueña Actualmente, Delegada de Atención Regional a la Mujer del Gobierno del Estado para el Istmo de Tehuantepec (Originaria de Oaxaca) |
4 | MC. Mirna Moya-Sedano Rojo, Propietaria del Grupo Funeral Sedano (Originaria de Sinaloa) |
5 | QFB. Rafael Sánchez Zebadúa, Presidente de CANACO en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Director general, Empresa: Laboratorios ROVISAN (laboratorios de análisis clínicos) |
a) | Inicios, desarrollo y evolución de su empresa familiar |
b) | Estrategias preventivas implementadas en la empresa ante la pandemia COVID-19 |
c) | Efectos de la pandemia en la empresa: en la gestión empresarial, en la relación con clientes y formas de vender sus productos y servicios, relación con proveedores, trabajadores y apoyos familiares, gremiales y/o de gobierno. |
Dinámica de intervención: La coordinadora del panel expresa el propósito del panel, presenta a los empresarios expositores y a la moderadora, a quien le da la palabra para que explique la dinámica de intervención. La dinámica consiste en realizar tres preguntas centrales a los empresarios, relacionadas con los tres temas señalados. Cada pregunta significará una ronda de respuestas por parte de los participantes del panel. Cada panelista dará respuesta a la pregunta realizada, en un tiempo estimado de 4 minutos por cada empresario. Al terminar la participación de los empresarios en la primera ronda, la moderadora, hará un breve resumen de las respuestas coincidentes y disidentes. De la misma manera, se realizarán las otras dos rondas que corresponderán a las otras dos preguntas. Después de que se haya agotado las tres preguntas a cada empresario, la Coordinadora del panel leerá cinco preguntas expresadas por la audiencia en el chat de la plataforma virtual. Al cerrar las respuestas de la tercera ronda y las respuestas a la audiencia, la Moderadora hará una intervención de cierre. Finalmente, la coordinadora cierra el panel con una breve síntesis de lo expresado en el mismo.